
06 May Cómo organizar una boda sencilla
La idea de la etiqueta de trabajos en la parte del blog es tan sencilla como complicada, porque quiero mostraros como trabajo con mis clientes y los resultados de cada proyecto pero siempre parece que me quedo corta contando las cosas. Voy a intentar ser lo más concreta posible para que podáis haceros una idea de las cosas en las que puedo ayudaros como profesional.
Este primer post es muy especial para mí, os voy a explicar como realicé todo el material gráfico para nuestra boda, porque ya que me pongo a contaros cosas qué mejor que empezar por lo que más cerca me toca. Considero que es una boda sencilla pero llena de pequeños detalles que os pueden orientar a la hora de elegir los vuestros.
LA IDEA ENTORNO A LA QUE GIRA LA BODA
Cuando tengáis que realizar la imagen gráfica de una boda lo primero es pensar la temática, y no me refiero a disfraces o a que la boda sea de Juego de Tronos, me refiero a que tengáis en mente el hilo conductor que unirá toda la decoración y detalles que queréis incorporar. Por ejemplo, nuestra boda giró entorno a los festivales de música, haciendo especial hincapié en la música, pero podría haber sido centrada en el cine, en una ciudad, en trenes o en el color verde, hay tantas bodas como novios.
Esa primera decisión fue la más complicada, pero una vez que la has realizado todo va fluyendo.
A mis clientes intento facilitárselo pidiéndoles que piensen en cosas que les unen, temas que les gustan a los dos, o simplemente un estilo de decoración o una época que les llame la atención, no hay límites.
LAS INVITACIONES DE BODA
Las invitaciones es lo primero que se reparte en toda boda, sin invitados no hay boda, eso es así. Queríamos una invitaciones sencillas, emotivas y con un tono clásico pero con detalles que nos representaran. Elegimos unos tonos neutros y el papel blanco, además incorporamos dos detalles que quienes nos conocen apreciaron enseguida, una frase de Los Puentes de Madison y una ilustración con nuestras tres chihuahuas.
La letra muy sencilla y todo muy limpio, el truco era romper con el acompañamiento a la tarjeta “formal”, porque en cada sobre añadíamos dos entradas para nuestro “Pataliosfest”, nombre que nos inventamos para definir lo que sería la fiesta de la boda.
Las entradas tenían una estética mucho más moderna y llamativa, creé un logo especial para nosotros que fuera divertido y muy colorido, todo lo demás sería en tonos blancos y esto destacaría en cualquier superficie lisa.
El toque completamente diferente a una tarjeta más común fueron los sobres, unos sobres transparentes y cuadrados, se podía apreciar el contenido por cualquiera de las dos partes, creo que el punto sorpresa lo tenían aún mostrando su interior.
LOS DETALLES DEL SALÓN
Partiendo de esa base, la temática y las invitaciones, enumeraremos los momentos de la boda y lo que necesitaremos de gráfica en cada uno de ellos. Siempre se empieza vistiendo a los novios por separado y luego la ceremonia, por ejemplo en esos dos momentos no utilizamos nada de gráfica, pero se podría poner un cuadro en la puerta de donde se celebre la ceremonia, unos indicadores para que los invitados encuentren el arroz, agua fría o unos abanicos si realizamos la boda en un mes caluroso.
En cuanto a temas de detalles me centré en el salón donde celebramos el banquete y la fiesta, elegimos Casa Lorenzo en Villarrobledo. Lo primero de todo es dar la bienvenida a los invitados, colocamos un photocall que después podíamos mover para aprovecharlo en diferentes momentos. Se confeccionó en lona porque es más fácil de transportar que en un material rígido y al hacerle los ollaos termosellados en todo el perímetro se puede colocar donde se quiera.
La parte de siting estaba confeccionada con la gráfica de las invitaciones y las ilustraciones de Lola, Flamenca y Gilda, ya que no nos pudieron acompañar que formaran parte de la fiesta de alguna forma era importante. Los meseros también tenían la misma gráfica para aportar concordancia con el salón.
Todas las flores y los detalles que se utilizaron eran en blanco, una vez más el color predominante que daba mucha coherencia a cada detalle seleccionado.
ES IMPORTANTE DAR LAS GRACIAS
Una de las cosas más importantes en una boda es hacer partícipes a los invitados, con un guiño, un detalle, algo que les haga sentirse más cerca de los novios. Ese día hay tantas personas por saludar, besar y abrazar que podemos descuidar un poco ese detalle de agradecer lo suficiente el cariño y apoyo de nuestros invitados.
Queríamos que nada más sentarse a la mesa tuvieran un agradecimiento, por ello las tarjetas personalizadas de “Gracias” y el Kit del Pataliosfest, que como buen festival que se precie tiene pulsera y chapa.
Tras la comida comenzaría el baile y para ello moveríamos el photocall de sitio, de la parte de la entrada lo pondríamos al fondo junto a los libros de firmas y las flores. Porque es importante que la decoración se pueda reutilizar en los diferentes ambientes que creemos. Nos ahorraremos unos cuantos quebraderos de cabeza si podéis ir cambiando de ambiente sin tener que cargar con mil cosas.
TRES TIPS PARA UNA BODA
Podría dejar tres o trescientos, pero vamos a centrarnos en tres.
- Busca una temática, tema, hilo conductor, como quieras llamarlo.
- Haz las cosas a tu gusto, sin copiar de otros y sin seguir modas, lo que de verdad te represente.
- Si ves que todo esto te sobrepasa llama a un profesional.
Espero que este post sea una mini guía orientativa para aquellos que estáis preparando vuestra boda, esta es una boda sencilla pero cargada de simbolismo y diseñada con mucho amor.
- Si este post te ha gustado… ¡Compártelo!
- Si crees que conoces a alguien que le puedes servir de ayuda… ¡Envíaselo!
- Y si tienes cualquier duda o crees que puedo ayudarte en algo no dudes en contactarme.
No Comments